DIRECCIÓN
- Dirección: Plaza de Don Juan Moreno, s/n
- Email: museoarqueologico@lorca.es
- Web: www.museoarqueologico.lorca.es
- Telf: 968 40 62 67
El pasado domingo 13 de junio disfrutamos en la sala 12 del Museo Arqueológico Municipal dedicada a la judería de Lorca, de la teatralización del humor judío a cargo de Vicen Morales y Carmen Albisqueta, enmarcada en la VII edición del Festival de Cultura Contemporánea Judía (JEWISH LORCA). La representación fue introducida por la escritora polaca Elzbieta Bortkiewicz que nos contó algunas historias del humor que acompañaron a los judíos y cuya primera carcajada se puede retrotraer a cuando Sara la mujer de Abraam quedó embarazada a los 90 años. Se extendió con referencias al éxodo de los israelitas y a su Polonia natal, finalizando con la mención de que los judíos llevaron su humor a New York de la mano del cine (Woody Allen, Mel Brooks, Billy Wilder, los hermanos Marx) que fraguó la opinión de que el humor neoyorquino es el humor judío.
A continuación se representaron tres escenas extraídas de tres películas de Woody Allen, la primera de “Sueños de un seductor”, la segunda de “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar”, finalizando con un sketch de “Un final made in Hollywood”.
La corrdinación de este acto estuvo a cargo de Miguel Tébar, que ha sido un estupendo interlocutor con la dirección de Museo. Estuvo presente Ernest Kowalczyk, coordinador de proyectos del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, que colaboró como actor amateur en una de las escenas representadas.
La risa estuve presente en los asistentes, así como entre las piezas expuestas en la sala 12 del Museo halladas en la judería bajomedieval de Lorca. Platos, ollas, dados, dedales y lámparas, fueron testigo de risas y episodios de humor entre los judíos lorquinos que habitaron en el Castillo hace más de 500 años y hoy han vuelto a serlo.