DIRECCIÓN
- Dirección: Plaza de Don Juan Moreno, s/n
- Email: museoarqueologico@lorca.es
- Web: www.museoarqueologico.lorca.es
- Telf: 968 40 62 67
El Castillo de Vélez Blanco, uno de los primeros y más bellos ejemplos de la arquitectura renacentista española, contó con un hermoso patio (actualmente en el Museo Metropolitano de New York) y con ricos salones embellecidos por frisos y artesonados de madera. Estos fueron vendidos en 1903 por la casa de Medina Sidonia a un anticuario francés y a partir de este momento los bienes muebles comenzaron un largo viaje que los llevó a París, New York y México DF.
Las investigaciones del arquitecto D. Ismael Motos Díaz han permitido localizar el paradero actual del más hermoso de los artesonados del castillo de Vélez Blanco fechado en el siglo XVI, en el Instituto Cultural Helénico de Ciudad de México.
Si te interesa saber las pesquisas llevadas a cabo por Ismael Motos para localizar el artesonado y conocer el estudio histórico-documental que ha realizado, no dejes de asistir este viernes 15 de noviembre a las 20:00 h al aula cultural de la Fundación Cajamurcia en Lorca (calle Pío XII, nº 27).